La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas se toma en serio su papel de promover cambios positivos que contribuyan al crecimiento continuo, la resiliencia y la prosperidad de nuestra industria. Como tal, estamos convencidos de que la sostenibilidad es vital para asegurar dicho desarrollo y hemos iniciado una campaña en los medios de comunicación para aumentar la conciencia entre los miembros y el público en general sobre la importancia de la sostenibilidad.
La propuesta de valor es no solo garantizar el acceso de las generaciones futuras a una mejor calidad de vida, sino también promover el uso racional, responsable y seguro de los recursos, como pilares de una sólida estrategia corporativa en el mediano y largo plazo.
En 2020, las estrategias de crecimiento han coexistido con COVID-19 y las medidas tomadas para proteger la salud y el empleo de todos pueden traducirse en cierta medida de prosperidad bajo la “nueva normalidad”.
Por lo tanto, las acciones para impulsar la construcción de una estrategia y una agenda de sustentabilidad incluyen impulsar la respuesta de la industria a la pandemia, especialmente entre las PYMES que enfrentan la crisis sin ningún apoyo corporativo.
Un aspecto destacado de esta comunicación es el trabajo que Anafapyt ha realizado en México (y en toda América Latina), para abordar los impactos y apoyar una respuesta constructiva de la industria durante la pandemia. El resumen ilustrado para esto fue recogido en un documento titulado “Panorama COVID-19 en México: Perspectiva y Estrategias de la Industria de Pinturas y Recubrimientos”. Además, también se preparó y compartió con los miembros una guía para la reapertura de tiendas y otras operaciones.
2. La agenda de sostenibilidad de Anafapyt incluye actualmente los siguientes temas representados con respecto a su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.